Tras los aportes del público y los comentarios de los residentes, el Concejo Municipal, los recolectores de basura y el personal de la ciudad, la Ciudad de Glenwood Springs se acerca a un proceso de licitación competitivo para las propuestas de un programa residencial de recolección de basura y reciclaje en toda la ciudad, basado en el volumen. Los comentarios se están integrando en el documento final de Solicitud de Propuestas (RFP) que se prevé publicar en Diciembre.
“Gracias a todos los que han compartido comentarios e ideas en línea o en uno de los seis eventos emergentes. Todavía hay varios pasos antes de que todo sea definitivo, por lo que apreciamos su continua participación”, dijo el Director de Obras Públicas Matthew Langhorst. “Es comprensible que hayan muchas preguntas sobre este programa potencial, y es importante señalar que el proceso de RFP está diseñado para acercarnos a conocer los detalles de cómo podría ser para Glenwood Springs.”
Una vez concluido el proceso de licitación, las propuestas recibidas serán evaluadas y negociadas por el personal y luego se llevarán al Concejo de la Ciudad para que tome una decisión a principios de 2023. Si el Concejo de la Ciudad otorga un contrato, entonces el personal trabajaría con el contratista para preparar la implementación del programa. Ese proceso llevaría varios meses y los servicios comenzarían hacia finales de 2023.
"Recibimos muchos comentarios y creemos que los aportes del público nos han ayudado a redondear la solicitud de propuestas y a tener una perspectiva más completa de los posibles elementos del programa que son importantes para los residentes, como la sostenibilidad, el costo, el valor, los servicios, la protección de los animales y la vida silvestre, la administración y la presentación de informes", añadió Langhorst.
Si tiene preguntas, póngase en contacto con la oficial de información pública Bryana Starbuck en pio@cogs.us o 970-384-6447. Lea las preguntas frecuentes y obtenga más información en www.cogs.us/Basura.
Acerca de PAYT (Pago por Arrojar Basura)
Los objetivos principales de este programa son reducir el tráfico de camiones en nuestras calles, aumentar el reciclaje correcto, reducir el número de materiales reciclables que se arrojan a la basura, incentivar la reducción general de residuos, y proporcionar datos adicionales relacionados con los residuos. Para ello, la RFP solicitará propuestas para un programa de basura y reciclaje residencial en toda la ciudad que utilice precios basados en el volumen, también conocidos como "Pago por Arrojar Basura (siglas en inglés: PAYT)”
“Pago por Arrojar Basura" (PAYT) significa que el precio del servicio de basura se basará en la cantidad de basura que se produzca. Cuanta menos basura produzca, menos pagará. Este programa sólo se aplicará a las residencias unifamiliares y multifamiliares de menos de 7 unidades en este momento y se incluirá la recolección de basura y reciclaje para todos los residentes.
###